El Año Nuevo trae momentos inesperados, y la aparición de Diplo en el especial de CNN para dar la bienvenida al 2025 fue uno de ellos. Lo que comenzó como una entrevista tradicional con Anderson Cooper y Andy Cohen se transformó en una confesión que dejó a todos boquiabiertos.
Durante la transmisión en vivo, Cohen le preguntó a Diplo sobre las situaciones más inusuales en las que había consumido LSD. La respuesta de Diplo no dejó espacio para dudas ni sorpresas: «Justo ahora», dijo sin pensarlo dos veces, explicando que había tomado una pequeña dosis mientras viajaba en helicóptero para llegar al evento.
Este tipo de sinceridad, aunque inusual para la mayoría, es parte de lo que hace a Diplo un personaje peculiar dentro de la industria musical. La respuesta no solo sorprendió a los presentadores, sino que también captó la atención de la audiencia en todo el mundo, generando una gran conversación en redes sociales y medios de comunicación.
Diplo no es el único en hablar abiertamente sobre el uso de sustancias como el LSD. En el pasado, otros artistas y figuras públicas también han mencionado sus experiencias con drogas psicodélicas como herramientas para mejorar su trabajo y creatividad. Sin embargo, lo que distingue a Diplo es su total sinceridad sobre este tema, lo que ha generado tanto admiración como críticas entre los seguidores y detractores.
La confesión de Diplo en CNN no solo fue un tema de conversación sobre el consumo de sustancias, sino que también destacó el estilo de vida único que el artista ha cultivado a lo largo de los años. Anderson Cooper, uno de los anfitriones del programa, no tardó en bromear diciendo: «Ojalá fuera Diplo. Tengo que decirlo. Creo que tiene un estilo de vida divertido y genial. ¿Te imaginas su estilo de vida?»
Para muchos, la vida de Diplo parece un sueño: una mezcla de fiestas, música, viajes y experiencias extraordinarias. Sin embargo, otros se han mostrado preocupados por la normalización del uso de sustancias en estos entornos. ¿Está el consumo de drogas como el LSD formando parte de la narrativa de una vida idealizada que podría tener efectos negativos a largo plazo? Este es un debate abierto, y cada vez más voces se suman a la conversación sobre los peligros del uso de sustancias, incluso en microdosis.
Lo que resulta más sorprendente de todo esto es la conexión que Diplo sigue cultivando con sus seguidores, quienes no solo lo siguen por su música, sino también por su autenticidad. A pesar de los riesgos asociados con las sustancias que consume, el hecho de que Diplo se muestre tal como es, sin filtros, ha hecho que su fanbase crezca, incluso entre quienes no comparten sus hábitos.
El DJ y productor musical ha aprovechado sus redes sociales para compartir detalles de su vida personal, y este tipo de confesiones solo alimentan el culto a la personalidad que muchos seguidores encuentran inspirador. En un mundo donde la perfección parece ser la norma, la transparencia de Diplo se convierte en un punto de atracción para aquellos que buscan a alguien más real y menos encasillado.
Finalmente, el uso de LSD como herramienta para mejorar la productividad y creatividad no es algo nuevo. En las últimas décadas, muchos artistas y empresarios han hablado abiertamente sobre su uso en sus vidas diarias. En el caso de Diplo, las microdosis parecen ser una manera de mejorar su rendimiento y mantenerse creativo en su trabajo musical, incluso mientras cumple con horarios apretados y realiza varias presentaciones al día. Sin embargo, no todos están de acuerdo con la práctica, y los riesgos asociados con el consumo de sustancias, incluso en pequeñas cantidades, siguen siendo una preocupación para muchos expertos en salud.